Mis estadísticas
Mis últimas sesiones de entrenamiento |
24/1/2008 Correr: 6.1 km |
17/1/2008 Correr: 3.2 km |
14/1/2008 Correr: 8 km |
Mis totales de distancia | |
Semana: | 6.1 km |
Mes: | 22.8 km |
Año: | 22.8 km |
Total: | 59.2 km |
Mis últimas sesiones de entrenamiento |
24/1/2008 Correr: 6.1 km |
17/1/2008 Correr: 3.2 km |
14/1/2008 Correr: 8 km |
Mis totales de distancia | |
Semana: | 6.1 km |
Mes: | 22.8 km |
Año: | 22.8 km |
Total: | 59.2 km |
Misión imposible? la verdad es que no me voy a engañar la cosa pinta muy mal y además hoy después de conseguir recorrer 10,8 kilómetros me siento bastante cansado y con principio de gripe. Veremos que tal nos levantamos mañana. Si estoy bien pienso intentar restar unos cuantos kilómetros más.
Semana regular la verdad. Sólo he corrido dos días, en total 14,1 kms. Uno de ellos 5 kms y el otro muy bien 9,1 kms. en 1 hora y 11 minutos. Pero estamos lejos de los 25 kms de media semanales así que mi record se aleja. Pero no tiro la toalla, esta semana vamos a ver como queda todo y si aún mantenemos las esperanzas. Un saludo para todos los que seguís el blog, gracias por estar ahí.
Esta semana ya hemos rebajado unos kilómetros a mí gran reto.
El lunes volví a correr tras una semana de parón, no tuve buenas sensaciones y transcurrida media hora, la cabeza me decía que ya era suficiente pero mi testarudez me hizo seguir y conseguí llegar a los 5,5 kms.
El martes lo intenté de nuevo pero una muy animada conversación sobre el FM2008 con Guntz me dejó casi sin tiempo para correr y cuando colgué sólo tenia ganas de una cosa...entrenar a mi real sociedad.
Ayer miércoles si fue un gran día cogí el ritmo muy rápido y me encontré genial, recorrí 6 kms. y acabe con la sensación de que podía haber hecho unos cuantos más, pero el límite son las 9 de la noche y tuve que parar.
Bueno ya seguiré informando a través del blog de todo lo que pase...de momento estoy animado. Esperemos seguir así.
Aunque no sea santo de mi devoción, Juande Ramos, flamante nuevo manager de los "Spurs", merece un respeto por su trabajo al frente del sevilla f.c. y sus largos años entrenando a otros equipos más modestos. Hasta aqui los elogios que objetivamente puedo dedicarle. Su espantada al comienzo de esta temporada, dejando en la estacada a un sevilla en plena crisis tras la tragedia de antonio puerta. Dejó en un segundo plano su profesionalidad, hasta entonces intachable, y nos enseñó a un técnico egoísta, calculador y que actuó a espaldas de su club para asegurarse un gran futuro económico. En cambio el equipo hispalense cuenta con una plantilla excelente, juega la champions y tiene ante si el reto de de seguir haciendo historia...entonces por que alguién querría abandonarlo?.
Las razones de Juande sólo se pueden entender desde el punto de vista monetario, el mundo del fútbol le ha enseñado que los trenes, tal vez, solo pasan una vez en la vida...él desde lo alto de la cresta de la ola se ha dejado llevar por la marea y esta le ha arrastrado hasta las costas británicas, para seguir allí desenpeñando su trabajo. Su cabeza le ha ganado la batalla al corazón, y eso aunque pueda hacerle feliz ahora, no es más que una traición a sus principios. Deja tras de sí su gran proyecto como entrenador, y lo deja inhacabado, con la única excusa creíble de la mareante cifra económica que va a solucionarle la vida.
No me ha fallado Juande Ramos, por que nunca he creído en sus métodos, aunque los respeto. Ahora deberá ingeniarselas para crear otro proyecto ganador, con ambos cheques en blanco, uno en su cuenta corriente y otro para realizar fichajes que ilusionen a un Tottenham malgastador por naturaleza y poco dado a las alegrías últimamente...
Juande no creo que llegué a completar siquiera dos temporadas completas en la Premier, carece de talento y conocimientos suficientes para sacar del pozo a un grande como es el equipo de white hart lane. Esos dos años serán tiempo suficiente para que los ingleses se den cuenta de que han fichado a un impostor que se vio beneficiado en gran parte por la genial labor de "Monchi" en la secretaría técnica y de una plantilla joven y ávida de triunfos.
El dinero, eso sí, es lo único bueno que se va a llevar Juande de su experiencia inglesa, le hará feliz? habrá valido la pena vender sus principios solo por ser más rico?.
A veces uno mismo debe ponerse límites. Terminan con la rutina diaria y ayudan a conocerse, a darse cuenta de lo que puedes lograr. Yo en un duelo contra mi mismo debo recorrer o más bien correr 100 kilómetros en 29 días. Vamos que antes de que acabe el año me he propuesto llegar o incluso superar los 100.
Sé que no será fácil y puede que no lo consiga pero me debo a mi mismo el intentarlo. Aqui empieza y veremos como evolucionamos a lo largo de estas intensas semanas...mañana primer intento de restar metros a esta lucha contra el tiempo y mi cuerpo. Empiezo con 115,7 kilos de peso.
En internet todos podemos ser nuestro alter ego soñado. Hoy escribo para hablar de Cyberdunk, el juego online donde representas a un jugador de baloncesto profesional. Partiendo desde cero puedes moldear al jugador a tu gusto y dejarlo incluso a tu imagen y semejanza. El juego te permite negociar contratos, entrenar para subir de nivel, apostar en los partidos que quieras para obtener más dinero e incluso convertirte en entrenador. Un gran pasatiempo para todos los que amamos el deporte de la canasta...si al final alguno se decide a entrar aqui os dejo el enlace http://www.cyberdunk.com/?ref=86417.
Hoy quiero hablar del joven mediapunta croata Niko Kranjcar. Descarado, atrevido y ganador, Niko me dejó impresionado en la copa del mundo del año 2006. Su liderazgo, su contínua busqueda de la portería brasileña y su exquisita pierna derecha fueron su carta de presentación en el más grande evento futbolístico de mundo.
Bajo mi opinión esta destinado a hacer grande a Croacia y a ser el mejor jugador croata de todos los tiempos.
Situado en la mediapunta, su posición más natural, allí despliega todo su repertoria gracias su potente chut y sus asistencias. Excelente en el remate desde fuera del área, chuta con ambas piernas, tiene un buen dribbling, con una visión y lectura del juego ofensivo portentosos. Niko tiene en su debe la mejora de su punta de velocidad pero su juventud le permite disfrutar de un gran margen de mejora en este y en los demás aspectos del juego.
Tras una primera temporada discreta en el futbol inglés, donde fue en pocas ocasiones titular y las lesiones le lastraron a lo largo de todo el año. Actualmente las cosas le marchan mucho mejor, sigue siendo pieza clave en la selección croata y además poco a poco se esta ganando un puesto en el Portsmouth. Algunas titularidad y la llegada del gol le están haciendo las cosas más fáciles.
Que nadie se confunda el Portsmouth sólo será un equipo trampolín hasta la llegada de los cantos de sirena de los grandes de europa. Es su destino el llegar a formar parte de la plantilla de uno de los mejores conjuntos del concierto europeo. Mientras llega ese momento la Champions League seguirá huérfana de su descarado y brillante talento balcánico.
En los últimos años la fórmula 1 ha ganado miles de adeptos en nuestro país. La explosión en forma de victorias, poles y títulos mundiales de Alonso tienen toda la culpa. Y dada nuestra especial forma de ser no nos basta con verle ganar, hay que tomar parte. O eres fan de Alonso o estás en su contra. Y se analizan con lupa todas sus acciones fuera de la pista, como si fuera un personaje más del "Tomate". Una persona que sólo pide respeto por su intimidad y que huye de cualquier tipo de reconocimiento fuera de las pistas, fuera de su trabajo.
A veces parecemos olvidar que sus hazañas fuera de parecer normales son absolutamente increíbles, os parece normal ganar al mejor de la historia sobre la pista y no despertar en él ningún tipo de animadversión? o ganar dos titulos mundiales sin pilotar el mejor bólido? o aunque parezca estúpido a estas horas ganar una simple carrera de fórmula 1?, algo que ningún piloto español de la era moderna ni tan siquiera llegó a rozar...
A Fernando se le debe recordar por sus gestas en la pista y darle las gracias por abrir el camino a muchos otros que vendrán y triunfarán siguiendo sus pasos.
Nadie en Donosti quería admitirlo, pero estaba claro que la Real iba a perder la categoría la temporada pasada. No fueron suficientes las miles de gargantas alentando al equipo, el peso de la historia, ni el espíritu de los años 80, nada detuvo al huracán que asoló al club donostiarra el pasado año. y lo peor es la certeza de que aún sigue con nosotros.
Gracias a Ana Alcolea. Hoy nace mi blog. Ella ha despertado en mi la curiosidad de contar mi otra vida. Una rápida ojeada a su blog me ha hecho creer que tal vez tenga más cosas que contar de lo que realmente ocurre en mi vida, ya veremos más adelante.
Hoy se juega la final de la champions league. Si, soy amante del futbol.